JAPÓN

QUÉ HACER EN JAPÓN?



Japón es un país soberano insular del este de Asia. Situado en el océano Pacífico; tiene al oeste el mar de Japón ,China,Corea del norte,Corea del sur y Rusia, al norte el mar de Ojotsk y al este y sur el mar de China oriental y Taiwán. Los caracteres que componen el nombre de Japón pueden significar «el origen del sol» o «la base del sol», motivo por el que el país también es conocido como la Tierra del sol naciente, ya que desde la perspectiva de China, el sol sale desde Japón. No tiene ningún idioma oficial hasta la fecha, ya que el japonés se considera un idioma nacional en dicho país, término que no se debe confundir con el anteriormente dicho.

1.MONTE FUJI



Con 3776 m de altitud, ​ es la montaña más elevada de la isla Honshu y de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central.




2.PABELLÓN DORADO

Kinkaku-ji es el nombre informal del Rokuon-ji en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, llamada Kitayama.​ Tras su muerte su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai.

3.FISHIMI INARI-TAISHA

El Fushimi Inari-Taisha es el principal santuario sintoísta dedicado al espíritu de Inari, y situado en Fushimi-ku, uno de los distritos de Kioto. El santuario se encuentra situado en la base de una montaña también conocida como "Inari", que incluye varios senderos para llegar a otros santuarios más pequeños.






4.TOKIO SKYTREE

Tokyo Skytree ​, antes conocida como la Nueva Torre de Tokio, es una torre de radiodifusión, restaurante y mirador construida en Sumida, Tokio, Japón. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. Con una altura de 634 m, fue completada el 29 de febrero de 2012 e inaugurada el 22 de mayo de 2012.




5.KIYOMIZU-DERA
Kiyomizu-dera en la ciudad de Kioto, Japón. El conjunto forma parte de los Monumentos históricos de la antigua Kioto, pertenecientes al Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco.​

Comentarios

Entradas populares